viernes, 11 de octubre de 2013

El Baúl de las Armas - Colt Single Action Army


El nombre de está arma es casi un sinónimo de uno de los mejores villanos de la historia de los videojuegos: Revolver Ocelot. Luego del consejo de Big Boss, Adamska además de adoptar el alias que lo haría famoso, dominaría a la perfección su técnica usando la SAA (Single Action Army), ya que como sabemos, las Makarov PM rusas que previamente utilizaba no eran acordes con sus habilidades y casi le cuestan la vida al atascarse.


Con un alcance de 50 metros y un peso aproximado de 1000 gramos, la SAA también conocida como la Colt Peacemaker es un revólver americano de acción simple que alcanzó su popularidad por su amplio uso en el viejo oeste, a parte de ser desde 1873 hasta 1897 el arma reglamentaria del Ejército de los E.E.U.U. Otro punto que jugó a su favor fue el hecho de poder usar la munición de otra arma de uso común en él, habló del fusil Winchester M1873. A pesar de ser lenta para recargar, lo compensa con su balance, ergonomía y poder.

En su época costaba lo mismo que un buen sombrero

Apareció en Metal Gear Solid 1, 2, 3 y en el Portable Ops, y fue la responsable de la muerte de varios personajes importantes como Sergei Gurlukovich o Fortune, incluso el mismo presidente de los Estados Unidos cayó ante está arma, y mas importante aún, de una SAA de Ocelot salió la bala que acabará con el ojo derecho de Naked Snake.


Aunque había aparecido en juegos previos, no fue sino hasta Snake Eater que pudo ser utilizada. En este juego incluso pueden hacerse trucos con ella, llegando a irritar a Ocelot cuando lo confrontamos en Bolshaya Past. 

Finalmente los dejo con las palabras del gran conspirador:

"Este es el más grande revólver jamás creado. El Colt Single Action Army. Seis balas ... Más que suficiente para matar cualquier cosa que se mueva. Ahora te mostraré porqué me llaman ... Revolver"

Si llegan a hacer la live-action, Sam Elliot debe hacer de Revolver, ¿no?

sábado, 5 de octubre de 2013

¿Cuantas veces hemos comprado el mismo juego?

Hace un par de días, revisando mi TL me encontré con un tweet donde se anunciaba que estaba disponible para su compra en la Consola Virtual de la WiiU el juego original de Super Mario Bros, aquella joya de los 8 bits con la que muchos nos iniciamos en este mundo, lo cual hizo que me preguntara, ¿compraría nuevamente un juego por el que ya he pagado por tener en otras 4 plataformas diferentes? Lo compré primero en su versión para NES que venía junto con Duck Hunt, luego en uno de los muchos cartuchos multijuegos para la Family Computer, mas adelante en el Super Mario All Stars para Super NES, y finalmente no hace mucho, para la Consola Virtual de la Nintendo 3DS (tengo entendido que una vez comprado el juego en esta, para transferirlo a la de sobremesa se debe pagar un precio menor).

Este tema despierta odios y amores por igual. Están quienes consideran un robo tener que dar mas dinero cada vez que queremos jugar lo mismo por lo que ya pagamos pero en la consola que tenemos actualmente, y considerando que este mercado ahora es digital me parece muy sensata esta opinión; por otro lado están aquellos que simplemente se alegran de tener nuevamente al alcance de un click un clásico como SMB. Otros casos similares me han ocurrido con juegos como Chrono Trigger, Final Fantasy VI y VIII, Yoshi's Island, por mencionar algunos, dichos títulos no fueron originalmente pensados para salir en otras plataformas además de la de su lanzamiento, pero a lo largo de la historia reciente han estado disponibles para consolas de generaciones diferentes. 

Compatibilidad entre plataforma en su máxima expresión sin pagar de más por cada juego

Cabe mencionar que lo que nos están ofreciendo en este caso es exactamente el mismo juego, no estamos hablando de un remake, una versión en HD o un Director's Cut, pero aún así, a pesar que a quienes los hemos adquirido previamente y aún los conservemos no nos parezca bien del todo, es la manera como se están sacando del olvido juegos que siempre deberían ser recordados, como pasó recientemente con Super Metroid y el asunto de su dificultad (tema para otro escrito). 


Ya que tocamos el tema de las versiones en HD, una historia diferente es lo que estamos viendo que sucede con el TLOZ Wind Waker HD, buque insignia para rescatar a la WiiU. Se que se trata al igual de un juego de una generación pasada, una indiscutible obra maestra que está siendo actualizada a la tecnología actual, en este caso considero que realmente se estaría pagando por una experiencia nueva, no en su totalidad, pero lo suficiente para sentirla diferente. Así mismo ocurre con los remakes, tal fue el conocido caso de Resident Evil y su versión para la GameCube, donde no solamente se nos vendía la historia ya para el momento conocida, si no un juego totalmente mejorado en cuanto al aspecto visual y su jugabilidad.

Para concluir debo decir que los recientes lanzamientos de títulos clásicos para las plataformas virtuales son la mejor manera en que los videojugadores mas contemporáneos puede vivir las eras doradas de la industria, así como también nosotros los veteranos podemos recordar viejas glorias, ya que no siempre tenemos al alcance de la mano esos viejos cartuchos que compramos alguna vez y que por una u otra razón ya no poseemos.